El Maestrazo. Avances sobre los móviles del conflicto y alternativas a la comunicación del conocimiento

Autores/as

  • Josefina Ramos Gonzales Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas https://orcid.org/0000-0003-0740-8853
  • Gastón Muñoz Universidad de Tres de Febrero
  • Juan Sablich Universidad de Buenos Aires
  • Andrea Auzmendi Universidad de Buenos Aires
  • Mariana Trembinsky Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

Palabras clave:

Huelga docente de 1988, Archivo , Comunicabilidad del conocimiento, Abordaje teórico-metodológico, Genealogías de lucha y resistencia

Resumen

Este artículo presenta los avances de una investigación en curso sobre la huelga docente de 1988 que ha tenido escaso tratamiento en la literatura científica, pese a su trascendencia para comprender la definición de elementos constitutivos del sindicalismo docente en un momento clave precedente al ascenso del neoliberalismo en la Argentina. En primer lugar, desde un asidero en el quehacer investigativo, se propone un conjunto de reflexiones teóricas sobre el archivo y la comunicabilidad del conocimiento a partir de perspectivas críticas de las ciencias sociales y humanidades. En segundo lugar, ofrece una exhaustiva revisión bibliográfica referente a los móviles del conflicto docente que permite comprender por qué se radicalizan las medidas de lucha en el campo de los trabajadores de la educación. Finalmente, se ofrecen algunas reflexiones sobre las potencialidades estético-epistemológicas que la fotografía periodística aporta no solo para el desarrollo del estudio, sino también para la producción de dispositivos de comunicabilidad pública de la ciencia. 

Biografía del autor/a

Josefina Ramos Gonzales, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos Aires (UBA), becaria posdoctoral del Instituto de Ciencias de la Educación por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IICE-CONICET), Puan 480 (C1406CQJ), Anexo Bonifacio, piso 6, CABA, Argentina

Gastón Muñoz, Universidad de Tres de Febrero

Maestrando de la maestría en Historia de la Universidad de Tres de Febrero (UNTREF). Investigador independiente.

Juan Sablich , Universidad de Buenos Aires

Maestrando en la maestría en Educación: Pedagogías Críticas y Problemáticas Socioeducativas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (UBA). Investigador independiente.

Andrea Auzmendi, Universidad de Buenos Aires

Licenciada en Artes Visuales por la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Docente de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU-UBA), Intendente Güiraldes 2160 (C1428BGA), CABA, Argentina

Mariana Trembinsky, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

Licenciada en Ciencias de la Educación (UBA), becaria doctoral en Instituto de Ciencias de la Educación (IICE-CONICET), Puan 480 (C1406CQJ), Anexo Bonifacio, piso 6, CABA, Argentina

Descargas

Publicado

2025-07-01