La industria argentina en tiempos turbulentos:

el gobierno del Frente de Todos

Autores/as

  • Martín Schorr Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
  • Lorenzo Cassini Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
  • Gustavo García Zanotti Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

Palabras clave:

Industria, Producción industrial, Pandemia, Distribución de ingresos

Resumen

En este trabajo se analiza la dinámica de la industria argentina durante la experiencia de gobierno del Frente de Todos (2019-2023). Se trató de un período muy complejo, en el que convergieron varios procesos (internos y externos) que impactaron en mayor o menor grado sobre la actividad manufacturera. En particular, en este estudio se busca identificar los principales rasgos de la trayectoria productiva del sector, la evolución del mercado laboral y de la distribución del ingreso, el posicionamiento de las diferentes ramas de producción en la apropiación del excedente generado y el desenvolvimiento comercial externo.

Biografía del autor/a

Martín Schorr, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

Doctor en Ciencias Sociales en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Argentina). Investigador del CONICET con sede en Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Universidad Nacional de San Martín (EIDAES-UNSAM), Campus Miguelete, 25 de Mayo y Francia (1650), San Martín, Buenos Aires, Argentina

Lorenzo Cassini, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

Doctor en Desarrollo Económico por la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) con sede en el Instituto de Desarrollo Regional y de la Pequeña y Mediana Empresa en la Universidad Nacional del Oeste (IDR-UNO), Belgrano 369 (CP1718), San Antonio de Padua, Buenos Aires, Argentina

Gustavo García Zanotti, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

Doctor en Desarrollo Económico (UNQ). Investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) con sede en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Facultad de Ciencias Económicas y Estadística, Bv. Oroño 1261 (S2000DSM), Rosario, Santa Fe, Argentina

Descargas

Publicado

2025-09-30