Fundamentos de la propuesta de tipos de cambio múltiples de Marcelo Diamand

Autores/as

Palabras clave:

Estructura productiva desequilibrada, Crecimiento restringido por la balanza de pagos, Exportaciones industriales, Tipo de cambio, Demanda efectiva

Resumen

En diálogo con la bibliografía secundaria, se presenta aquí la fundamentación de los tipos de cambio múltiples de Marcelo Diamand como respuesta al problema del crecimiento restringido por la balanza de pagos en economías con estructura productiva desequilibrada (por sus siglas en inglés, UPS), relativamente pequeñas y abiertas. Esta fundamentación se sustenta en 1) el principio de la demanda efectiva, enfatizando la centralidad de las exportaciones como componente autónomo de la demanda para el desarrollo de rendimientos crecientes a escala; 2) la crítica a la teoría de la paridad del poder adquisitivo como determinante del tipo de cambio y 3) la dimensión cambiaria y tributaria de la propuesta diamantina, según la cual el gasto público como componente autónomo de la demanda cumple un rol central orientado a la promoción de las exportaciones.

Biografía del autor/a

Joan Severo Chumbita, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

Doctor en Educación por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (FFyL-UBA), magíster en Ciencias Políticas por el Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y Profesor Asociado en Economía Internacional (UNLa), 29 de Septiembre 3901 (1826), Remedios de Escalada, Lanús, CABA, Argentina

Descargas

Publicado

2025-11-17