(Re)construir confianza en políticas públicas. Aprendizajes en el territorio
Resumen
Este trabajo analiza tres programas desplegados en el territorio que, con objetivos específicos y alcances distintos, tuvieron en común una visión integral de las respuestas que requiere abordar “los problemas de la seguridad ciudadana”, a partir de convocar a los distintos actores involucrados –ciudadanía, fuerzas policiales y otras agencias del Estado– a ejercer nuevos roles y generar nuevas relaciones de confianza.
Interesa dejar abierto al debate en qué medida las políticas de seguridad ciudadana se presentan indiscutiblemente ligadas con un modelo de Estado, así como también a la presencia o la ausencia del Estado en el territorio, en su función reguladora, de ordenamiento, arbitraje y protección, en la medida en que tal presencia de institucionalidad constructora de la cohesión social es uno de los factores más importantes en el fortalecimiento o el deterioro de la seguridad ciudadana.
Derechos de autor 2019 Nazarena Belén Mora

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La responsabilidad de los artículos firmados recae de manera exclusiva sobre sus autores y su contenido no refleja, necesariamente, el criterio de la dirección ni de la entidad editora.
Los artículos pueden ser libremente reproducidos con sólo acreditar a Realidad Económica como fuente de origen, salvo indicación en contrario.