La política agropecuaria del tercer gobierno peronista y el accionar de las entidades empresarias
Resumen
El presente trabajo busca analizar los principales lineamientos de la política agropecuaria llevada a cabo entre mayo de 1973 y octubre de 1974, durante la gestión de Horacio Giberti al frente de la secretaría de agricultura y Ganadería, y la reacción de las principales entidades empresarias del agro. En este período se buscó llevar a cabo una transformación integral del sector frente a la cual, luego de una primera etapa de aceptación de las políticas implementadas por parte de las entidades empresarias, se fue generando un creciente descontento que, con posterioridad a la muerte de Juan Domingo Perón, fue tomando la forma de una creciente ofensiva desestabilizadora.
Derechos de autor 2022 Cecilia Vitto

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La responsabilidad de los artículos firmados recae de manera exclusiva sobre sus autores y su contenido no refleja, necesariamente, el criterio de la dirección ni de la entidad editora.
Los artículos pueden ser libremente reproducidos con sólo acreditar a Realidad Económica como fuente de origen, salvo indicación en contrario.