La balanza de pagos y las políticas de estabilización
Palabras clave:
Balanza de pagos, Política fiscal, Política monetaria, Tipos de cambio, Tasas de interésResumen
Los desequilibrios en la balanza de pagos vienen dados por desajustes en algunas de sus cuentas principales: la cuenta corriente o la cuenta capital y financiera. Asimismo, existen diferentes factores endógenos y exógenos que también afectan a estos desequilibrios, como la productividad, los tipos de interés, tanto domésticos como internacionales, y los términos de intercambio, entre otros. Estos shocks o impactos en la balanza de pagos afectan los tipos de cambio, situación que puede profundizar los desequilibrios y generar así un círculo vicioso que impacta en el nivel de la actividad interna. Esta situación se agrava en las economías en desarrollo y con exportaciones poco diversificadas, dado que se acentúa la restricción externa. Por ello, la correcta aplicación de las políticas macroeconómicas de estabilización (monetaria, fiscal y comercial) puede coadyuvar a disminuir los efectos negativos internos de estos desequilibrios.
Clasificación JEL: F31, F32, F41
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Dario Martin Pereyra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La responsabilidad de los artículos firmados recae de manera exclusiva sobre sus autores y su contenido no refleja, necesariamente, el criterio de la dirección ni de la entidad editora.
Los artículos pueden ser libremente reproducidos con sólo acreditar a Realidad Económica como fuente de origen, salvo indicación en contrario.