La balanza de pagos y las políticas de estabilización

Autores/as

  • Dario Martin Pereyra Universidad Nacional de La Matanza

Palabras clave:

Balanza de pagos, Política fiscal, Política monetaria, Tipos de cambio, Tasas de interés

Resumen

Los desequilibrios en la balanza de pagos vienen dados por desajustes en algunas de sus cuentas principales: la cuenta corriente o la cuenta capital y financiera. Asimismo, existen diferentes factores endógenos y exógenos que también afectan a estos desequilibrios, como la productividad, los tipos de interés, tanto domésticos como internacionales, y los términos de intercambio, entre otros. Estos shocks o impactos en la balanza de pagos afectan los tipos de cambio, situación que puede profundizar los desequilibrios y generar así un círculo vicioso que impacta en el nivel de la actividad interna. Esta situación se agrava en las economías en desarrollo y con exportaciones poco diversificadas, dado que se acentúa la restricción externa. Por ello, la correcta aplicación de las políticas macroeconómicas de estabilización (monetaria, fiscal y comercial) puede coadyuvar a disminuir los efectos negativos internos de estos desequilibrios. 

Clasificación JEL:  F31, F32, F41

Biografía del autor/a

Dario Martin Pereyra, Universidad Nacional de La Matanza

Licenciado en Comercio Internacional y magíster en Relaciones Económicas Internacionales por la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), doctorando en Economía en la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA). Docente e investigador de grado y posgrado en la UNLaM, Florencio Varela 1903 (B1754), San Justo, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Descargas

Publicado

2025-07-01