Economías de los bienes comunes en Argentina
Un análisis de dos comunidades en Santiago del Estero
Resumen
Los bienes comunes son tanto naturales como construcciones sociales e históricas que surgen a través de prácticas sociales de comunización, basadas en los principios de cooperar, defender y producir en común. Son los recursos compartidos que una comunidad construye, mantiene y reproduce. Este artículo tiene por objetivo comprender cómo se estructura una economía de bienes comunes a partir de las prácticas económicas desarrolladas en dos comunidades rurales de Santiago del Estero. Para ello, se estudian las prácticas vinculadas a la producción, ampliación, preservación y control de los bienes comunes de Santa Catalina y Colonia Jaime. A partir de herramientas como la observación participante, entrevistas en profundidad y fuentes secundarias se construyeron los datos abordados desde una metodología cualitativa. Como resultados se encontró que las economías de bienes comunes de Santa Catalina y Colonia Jaime se basan en los siguientes principios: el trabajo comunitario; los bienes comunes; la concepción en torno al ahorro y las formas institucionales de gobierno.
Derechos de autor 2022 Ana Eliza Villalba, María Victoria Suárez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La responsabilidad de los artículos firmados recae de manera exclusiva sobre sus autores y su contenido no refleja, necesariamente, el criterio de la dirección ni de la entidad editora.
Los artículos pueden ser libremente reproducidos con sólo acreditar a Realidad Económica como fuente de origen, salvo indicación en contrario.