Una nueva matriz energética para Argentina: rentas termodinámicas y desarrollo industrial, tecnológico y científico
Resumen
Partiendo de la problemática relación entre energía, restricción externa y subdesarrollo en Argentina, el presente trabajo se propone exponer una metodología para identificar –en esa línea– estrategias de crecimiento apalancadas en la energía. Para ello, sugiere una metodología que, a partir de un análisis basado en un enfoque termodinámico de la energía y en una visión de largo plazo del cambio técnico en su uso, permite identificar combinaciones de recursos energéticos y tecnologías de generación que tienen potencial para traccionar un proceso de cambio estructural a partir del desarrollo de una política energética articulada con los sectores industrial, tecnológico y científico.
Derechos de autor 2020 Diego Daniel Roger

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La responsabilidad de los artículos firmados recae de manera exclusiva sobre sus autores y su contenido no refleja, necesariamente, el criterio de la dirección ni de la entidad editora.
Los artículos pueden ser libremente reproducidos con sólo acreditar a Realidad Económica como fuente de origen, salvo indicación en contrario.