El litio sudamericano: recurso estratégico y vinculación tecnológica
Resumen
Durante septiembre de 2019 la empresa Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) creada por Evo Morales para llevar adelante el plan de industrialización del litio, organizó dos eventos internacionales: el 1er “Foro internacional: Actualidad y perspectivas del Litio en la Región”, organizado del 5 al 7 de septiembre en la localidad potosina de Uyuni, junto al Banco interamericano de Desarrollo (BiD), y el “6th international Workshop on Lithium, industrial Minerals and Energy”, realizado entre el 9 y el 11 de septiembre en la ciudad de La Paz, junto a la Universidad Católica Boliviana, el CELiMin de la Universidad de Antofagasta de Chile y la Embajada Británica en Bolivia. El sociólogo Federico nacif de la Universidad nacional de Quilmes fue invitado para brindar a modo de cierre una mirada global y comparada sobre los modelos tecno-productivos de litio vigentes en sudamérica, sus trayectorias históricas, sus dinámicas actuales y sus potencialidades futuras.
Derechos de autor 2020 Federico Nacif

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La responsabilidad de los artículos firmados recae de manera exclusiva sobre sus autores y su contenido no refleja, necesariamente, el criterio de la dirección ni de la entidad editora.
Los artículos pueden ser libremente reproducidos con sólo acreditar a Realidad Económica como fuente de origen, salvo indicación en contrario.