¿En el mundo del revés? La cúpula empresaria y la inversión en la Argentina 2002-2017
Resumen
El propósito de este trabajo es de examinar el desempeño de la inversión de las grandes empresas no financieras que operan en la economía argentina en el período 2002-2017. Se trata de indagar tanto en la trayectoria de la inversión y su perfil sectorial como en lo que concierne a un conjunto de variables que se interrelacionan con el proceso de formación de capital. El interrogante explicitado en el título del trabajo obedece a un aspecto que desde las apariencias emerge como un desempeño peculiar de las grandes empresas. Esto es, que la tasa de inversión de la cúpula empresaria evidencia una trayectoria divergente a la tendencia que se advierte en el plano nacional y cuyos movimientos tienden a disociarse de los principales factores que inciden en las decisiones de inversión. Sin embargo, en el trabajo se ensaya una explicación de este fenómeno a partir de un análisis sectorial.
Derechos de autor 2019 Pablo Manzanelli

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La responsabilidad de los artículos firmados recae de manera exclusiva sobre sus autores y su contenido no refleja, necesariamente, el criterio de la dirección ni de la entidad editora.
Los artículos pueden ser libremente reproducidos con sólo acreditar a Realidad Económica como fuente de origen, salvo indicación en contrario.