Tendencias del trabajo en relación con las tecnologías digitales:

estudio en cinco sectores

Autores/as

  • Mariano Zukerfeld Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

Palabras clave:

Automatización, Plataformización, Digitalización

Resumen

Este artículo parte de distinguir tres tendencias acerca de la relación entre trabajo y tecnologías digitales: digitalización (o informacionalización), plataformización y automatización. La pregunta principal que la investigación busca responder es ¿en qué medida y de qué modo se manifiestan cada una de las tres tendencias en ocupaciones heterogéneas respecto de su nivel de digitalización? Para esto se recurre a los resultados de una encuesta respondida por 558 trabajadores que trabajan en la Argentina en software y servicios informáticos, producción audiovisual, educación a distancia, reparto y empleo doméstico. Entre otros resultados relevantes, se destacan la penetración transversal de la digitalización, la difuminación de las barreras entre el tiempo de ocio y el de trabajo, la remuneración horaria menor de quienes trabajan a través de plataformas respecto del resto de los trabajadores y la representación de que los beneficios de la automatización serán apropiados por las empresas de plataformas, mientras que los trabajadores serán los actores más perjudicados por tal tendencia.

Biografía del autor/a

Mariano Zukerfeld, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

Doctor en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), coordinador del Equipo de Estudios sobre Tecnología, Capitalismo y Sociedad del Centro de Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Universidad Maimónides (e-TCS/CCTS UMAI/CONICET), Hidalgo 775, piso 5 (C1405BCK), CABA, Argentina

Descargas

Publicado

2025-11-17