La organización colectiva de los/as trabajadores/as en la era de las plataformas.
El caso de Riders Union Bolonia (Rub) y Riders por Derechos Barcelona (RxD)
Palabras clave:
Economía de plataforma , Sindicalismo de movimientos sociales, Organización colectiva, Trabajadores de entrega de alimentosResumen
Este artículo se concentra específicamente en el auge de las plataformas digitales y sus implicancias en la organización colectiva de los trabajadores. En él se analizan dos movimientos sociales de trabajadores informales que surgieron en el ámbito del sector de entrega de alimentos mediante plataformas, Riders Union Bolonia y Riders por Derechos Barcelona; y se concluye que las diferencias en las estrategias de organización colectiva que adoptan se explican principalmente por las respuestas judiciales que obtuvieron a sus primeros reclamos.
Sin embargo, a pesar de sus discrepancias tácticas, ambos movimientos se esfuerzan por traer nuevamente al Estado al centro de la escena, reclamando el reconocimiento de sus derechos como trabajadores/as y transmitiendo con éxito el mensaje de que las tecnologías digitales pueden coexistir perfectamente con ingresos dignos, protección social y seguridad laboral.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 María Ayelén Flores

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La responsabilidad de los artículos firmados recae de manera exclusiva sobre sus autores y su contenido no refleja, necesariamente, el criterio de la dirección ni de la entidad editora.
Los artículos pueden ser libremente reproducidos con sólo acreditar a Realidad Económica como fuente de origen, salvo indicación en contrario.