La política social argentina del siglo XXI: ¿Hacia dónde vamos?
Resumen
Este artículo discute la política social argentina y, más específicamente, las políticas de transferencias de ingresos desde finales del siglo XX hasta nuestros días. El análisis se ordena bajo la hipótesis que afirma que las características actuales de nuestros mercados de trabajo no permiten resolver la reproducción de la vida de un conjunto cada vez más amplio de personas. Esto redunda en un aumento progresivo del componente asistencial como forma de garantizar la obtención de ingresos mínimos y ciertos niveles de protección social para la población excluida del mercado laboral formal. Ambas tendencias se profundizaron durante los cuatro años de la gestión de Mauricio Macri y los casi dos años del nuevo gobierno del Frente de Todos.
Derechos de autor 2022 Noemí Giosa Zuazua, Brenda Brown

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La responsabilidad de los artículos firmados recae de manera exclusiva sobre sus autores y su contenido no refleja, necesariamente, el criterio de la dirección ni de la entidad editora.
Los artículos pueden ser libremente reproducidos con sólo acreditar a Realidad Económica como fuente de origen, salvo indicación en contrario.