Dominio minero y reserva de litio en Chile. Una indagación histórica para el debate constituyente
Resumen
El presente trabajo se propone analizar la transformación que sufrió el sistema de dominio minero en chile entre 1973 y 1983 y su relación con la reserva de litio instaurada en 1975 y reformulada en 1979. Para ello, luego de repasar los principales antecedentes históricos y normativos del dominio minero de tipo estatal que estuvo vigente hasta 1973, se analizará el proceso de restauración ultraliberal y su relación contradictoria con la reserva estatal dictada sobre el litio, en función de tres períodos históricos consecutivos: 1973-1975, 1975-1980 y 1980-1983. Se trata así de reflexionar sobre la compleja relación entre el sistema de dominio minero definido por las leyes de fondo y las políticas mineras específicas que cada gobierno dicta para regular el acceso y usufructo de los minerales estratégicos.
Derechos de autor 2022 Federico Nacif

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La responsabilidad de los artículos firmados recae de manera exclusiva sobre sus autores y su contenido no refleja, necesariamente, el criterio de la dirección ni de la entidad editora.
Los artículos pueden ser libremente reproducidos con sólo acreditar a Realidad Económica como fuente de origen, salvo indicación en contrario.