EL metabolismo socioeconómico argentino bajo los distintos patrones de acumulación
Resumen
En este trabajo se analizan los cambios en el metabolismo socioeconómico de Argentina entre 1961-2013 bajo el concepto de patrones de acumulación. Para ello se recurre a la articulación de los marcos teóricos de la Economía Política y de la Economía Ecológica, y al análisis en paralelo de los patrones de producción y de los patrones de consumo. La implementación de conceptos e indicadores de la Economía Ecológica permite visibilizar tendencias que los indicadores económicos tradicionales ocultan. Estos diagnósticos más profundos son instrumentos indispensables para la definición de una trayectoria de desarrollo que sea económica, social y ambientalmente sustentable.
Derechos de autor 2022 Ain Mora

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La responsabilidad de los artículos firmados recae de manera exclusiva sobre sus autores y su contenido no refleja, necesariamente, el criterio de la dirección ni de la entidad editora.
Los artículos pueden ser libremente reproducidos con sólo acreditar a Realidad Económica como fuente de origen, salvo indicación en contrario.