Evolución y perspectivas de la Seguridad Social en Argentina
Resumen
Para analizar la historia y la evolución del Sistema de Seguridad Social en Argentina es necesario considerar los objetivos centrales de cada momento histórico. Con este fin, se deben observar variables clave que contribuyen a caracterizar cada momento: los niveles de cobertura, la suficiencia de las prestaciones, la distribución del ingreso de sus beneficiarios y beneficiarias, y la sustentabilidad del sistema en su conjunto. Estas variables son las que permiten obtener una visión simple y expeditiva de los propósitos que mantiene la seguridad social en cada fase de la historia. A modo de resumen, se percibe que nuestro sistema de seguridad social presenta un elevado nivel de cobertura, pero se registran también ciertos desafíos respecto de su financiamiento, dadas algunas complejidades existentes en el mercado laboral. debido a ello, el objetivo de este trabajo es repasar los hitos históricos del Sistema de Seguridad Social argentino, con el objetivo de comprender el estado de situación actual y así poder analizar los desafíos a futuro.
Derechos de autor 2021 Santiago Fraschina, Sergio Soloaga, Lucas Gobbo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La responsabilidad de los artículos firmados recae de manera exclusiva sobre sus autores y su contenido no refleja, necesariamente, el criterio de la dirección ni de la entidad editora.
Los artículos pueden ser libremente reproducidos con sólo acreditar a Realidad Económica como fuente de origen, salvo indicación en contrario.