Estudio de caso sobre la vinculación público-privada
Resumen
En las nuevas formas de producción del conocimiento, la innovación se constituye en mecanismo para la competitividad. En este marco, los procesos de innovación tecnológica no se reducen a la capacidad que posean las empresas, laboratorios o el sector público, sino que necesitan de un conjunto de agentes involucrados y de las interacciones entre estos. En este trabajo se presentan los resultados de un estudio de caso realizado con el fin de recabar información destinada a analizar procesos exitosos de vinculación y transferencia tecnológica entre el sector académico y el sector productivo, procurando determinar los factores que posibilitaron su desarrollo y los eventuales efectos positivos de dichas interacciones. El caso analizado se desarrolló entre 2011 y 2016, y su objetivo fue promover el uso de la energía solar conectada a la red eléctrica de baja tensión en la argentina y el desarrollo de las tecnologías asociadas necesarias para su implementación.
Derechos de autor 2020 Fabián Britto, Gustavo Lugones, Sabrina Monasterios

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La responsabilidad de los artículos firmados recae de manera exclusiva sobre sus autores y su contenido no refleja, necesariamente, el criterio de la dirección ni de la entidad editora.
Los artículos pueden ser libremente reproducidos con sólo acreditar a Realidad Económica como fuente de origen, salvo indicación en contrario.