Políticas de promoción de la nanotecnología: el caso de las Empresas de Base Tecnológica
Resumen
El desarrollo de capacidades organizacionales e institucionales que posibiliten el acceso a tecnologías de frontera es uno de los problemas cruciales que enfrentan los países en desarrollo. Para abordarlo, se estudia el caso de la nanotecnología en la argentina en el período 2003-2018, enfocando en una iniciativa de política pública: el programa plan de apoyo a empresas de Base tecnológica (PAEBT-Empretecno); orientado a promover la creación de nuevas empresas de base tecnológica y perteneciente a uno de los cuatro fondos de la agencia nacional de promoción científica y tecnológica (ANPCyT), los Fondos argentinos sectoriales (FONARSEC). Dentro de este programa, se seleccionaron dos casos concretos con la intención de visibilizar las limitaciones y restricciones organizacionales e institucionales que no fueron contempladas en el diseño de las políticas ni en su posterior ejecución, las cuales enfrenta una economía en
desarrollo en su lucha por participar en un nuevo ciclo de cambio tecnológico.
Derechos de autor 2020 Sofya Surtayeva

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La responsabilidad de los artículos firmados recae de manera exclusiva sobre sus autores y su contenido no refleja, necesariamente, el criterio de la dirección ni de la entidad editora.
Los artículos pueden ser libremente reproducidos con sólo acreditar a Realidad Económica como fuente de origen, salvo indicación en contrario.